
A todos se nos ha roto un tornillo sin sacar alguna vez. En ese momento te das cuenta que tienes un gran problema entre manos. Te explicamos los diferentes métodos de como sacar un tornillo roto de su orificio.
¿Porque se rompen los tornillos al sacarlos?
Existen varios motivos por los cuales a veces se rompe un tornillo al intentar sacarlo. En la mayoría de ocasiones esto es un gran problema, porque suele pasarte en la pieza más costosa o difícil de sustituir.
El tornillo se parte debido a que la fuerza que ejerces para hacerlo girar supera la resistencia del material en su sección más crítica. En la mayoría de los casos es debido a que la rosca del tornillo, por culpa del óxido, se ha quedado fijada a la de la pieza. En este caso al hacer esfuerzo sobre la cabeza, superamos la resistencia del tornillo y se parte.
Otro de los motivos es que anterior mente se introdujera un tornillo con la rosca dañada y al sacarlo este se clave. El resultado es el mismo que con el oxido.
Las mejores formas de sacar un tornillo roto
Si se nos ha roto un tornillo tenemos varios métodos para poder sacarlo. Todos ellos tienen algo en común, la paciencia y la destreza. Cuando tenemos un problema así no sirve de nada hacer el bruto y usar métodos desesperados, acabaremos rompiendo la pieza y haciendo muy difícil su reparación.
Extraer el tornillo roto taladrando en el.
Este método consiste en realizar un orificio con una broca más pequeña que el diámetro del tornillo partido. Este orificio debe realizarse justo en el centro del tornillo y evitar que se desplace o tuerza.
Una vez tenemos el orificio hecho, procederemos a clavar con un martillo una punta de Torx o Xzn en el interior del tornillo. La idea es que la punta entre muy justa y se quede literalmente clavada en el material del tornillo, teniendo que deformarlo al entrar. Para que esto pase es muy importante no pasarnos en el diámetro del orificio, para ello te aconsejamos que realices un orificio aproximado a un poco menos el diámetro que forma la punta que vas a clavar, y en caso de que no entre lo aumentes a la siguiente broca.
También si tienes suficiente orificio puedes introducir un extractor de tornillos rotos de giro a izquierdas. Este a medida que aprietas a girando a izquierdas mas se clava gracias a su forma. Cuando ya no puede entrar mas ejerce mucha fuerza y suelta el tornillo partido.
Con la punta firmemente clavada intentaremos mediante una llave aflojar para que mueva. Si lo hace con dificultad, jugaremos con el, alante y atras para que los movimientos hagan que la rosca vaya soltando y desprendiéndose.
Extraer el tornillo con soldadura
Un método muy eficaz para cuando no podemos taladrar en el centro del tornillo, es la soldadura. El método consiste en mediante soldadura unir el material del tornillo roto a una pieza sobre la que podamos ejercer fuerza para que gire. Normalmente se utiliza una tuerca.
El calor de la soldadura nos ayuda también a que el tornillo suelte, gracias a la dilatación y contracción por la temperatura, los filetes se despegan de la pieza sobre la que esta roscado.
El problema de este método es cuando el tornillo es pequeño y podemos a parte de soldar el tornillo a la tuerca, soldarlo a la misma pieza. En este caso no se aconseja utilizarlo.
Este método funciona muy bien cuando la pieza sobre la que se ha partido el tornillo es de aluminio u otra aleación. La soldadura únicamente cogerá al tornillo y a la tuerca.
Os dejamos un video en el que se explica muy bien un ejemplo del método de la soldadura.
Perforar el tornillo por completo
Cuando no te queda otra alternativa un método para solucionar este problema del tornillo partido, es taladrarlo entero.
Para hacerlo es de vital importancia que marquemos el centro del tornillo muy bien y al taladrar no desviarnos de su eje imaginario. Por supuesto al hace resto también dañamos la rosca de la pieza, pero tranquilo. Esta volverá a estar como nueva cuando la reparemos un un helicoil.
Consejos para evitar que parta un tornillo

A veces es inevitable que un tornillo se parta, pero si sigues estos consejos en muchos casos salvarás la situación.
- Utilizar un aflojatodo o spray penetrante. Lo ideal es aplicar este tipo de producto y dejarlo actuar unas horas, incluso aplicarlo varias veces si es necesario. EL liquido penetra entre los filetes de la rosca y ablanda el oxido que la esta enganchando.
- Golpear el tornillo con un martillo. La energía del golpe en muchas ocasiones hace que se rompa la película de oxido que esta soldando la rosca. HAy que procurar golpear el tornillo de forma que no lo dañemos nosotros.
- Aplicar calor. Cuando un metal se calienta dilata y toda su superficie se estira. Aunque sea muy poco lo que dilata, es suficiente para que se suelte de donde esta adherida la rosca.
Herramientas para Sacar un Tornillo Roto
No products found.